Cómo hacer esquejes de marihuana
Comprueba cómo hacer esquejes de marihuana para mejorar tu cosecha de una forma sencilla. De esta manera, controlarás tu cultivo para evitar sorpresas
Cómo hacer esquejes de marihuana
No tengas miedo para saber cómo hacer esquejes de marihuana porque no es una tarea difícil.
En primer lugar, definiendo qué es un esqueje, es un fragmento de una planta que nos da la posibilidad de enraizar y en cierto modo, copiar la planta madre. Por este motivo, se hacen con ramas, dando un resultado con la misma genética, conservando las mismas características.
Cómo hacer esquejes de marihuana paso a paso
Si quieres conseguir esquejes de maría, no será complicado y lo podrás hacer rápidamente pero deberás ser limpio y organizado para hacerlo de una forma efectiva
Selección de las plantas madres
En primer lugar, podrás obtener las madres de semillas regulares o feminizadas, discriminando a las autoflorecientes, eligiendo las mejores semillas de marihuana
Planta el número máximo de semillas que puedas para conseguir más ejemplares. De esta forma, podrás seleccionar las mejores: aroma, producción, resina,…
Cuando las semillas tengan el tamaño adecuado, habiendo desarrollado el sistema hormonal, podrás realizar esquejes para conservar los clones en fase de crecimiento con 18 horas de luz, haciendo el papel de plantas madres.
Es evidente que debes elegir una buena genética para conseguir una buena planta madre, diferenciándote como cultivador, mejorando tu indoor casero
Las ramas para los esquejes de maría
Sí los esquejes son cortos, es más sencillo que el clon active su transpiración y sistema vascular, su tamaño será entre 7 y 12 cm. Por este motivo, corta el esqueje en la rama con un mínimo de tres nudos para facilitar la formación de raíces.
Organización del sustrato para los esquejes
Los más comunes son de lana de roca o turba prensada. Estos últimos, son más económicos pero a la vez, más arcillosos, llegando menos aire y oxígeno. Evita el exceso de agua para no permitir que los esquejes se pudran
Si utilizas la lana de roca, tendrás que corregir el pH, añadiendo estimulante de raíces y abono de crecimiento
¿Cómo cortar los esquejes de marihuana?
Llegó el momento de cortar los esquejes:
- Desinfecta las tijeras o cutter con alcohol o fuego
- Utiliza guantes de látex manteniendo el contacto con los esquejes
- Realiza el corte a los 45º en relación al tronco
- Corta por la mitad las hojas del esqueje
Hormonas de enraizamiento
Más tarde, aplica las hormonas, en gel, sumergiéndolos unos cms, esperando 15 segundos para colocar el esqueje sujetando el tallo para que no se doble. Con las hormonas en líquido, sumerge la parte inferior y plántalos.
Recuerda tapar los esquejes para mantener la humedad
Conserva los esquejes de marihuana
Para mantener los esquejes de marihuana, te recomendamos:
- Contar con alta humedad para que la lana de roca o turba prensada no se seque
- Es necesario abrir el invernadero diariamente para renovar el aire, facilitando el oxígeno a las plantas.
- Observa los esquejes para comprobar su evolución y así, trasplantarlos a macetas cuando veas las primeras raíces.
Consejos para saber cómo hacer esquejes de marihuana
Te dejamos algunos consejos para evitar problemas con tus esquejes:
- Las temperatura será superior a 20ºC
- Evita la pérdida de humedad. Sí ocurre, pulveriza los esquejes hasta llegar a humedecer la lana de roca o turba.
- La limpieza es una necesidad para mantenerlos sanos
- Revísalos diariamente para renovar el aire
Beneficios de los esquejes de marihuana
La mayor ventaja es que conservan las mismas características de las plantas madres. Por lo tanto, el crecimiento, maduración y necesidades, serán las mismas, además de garantizarnos el sexo.
Aprovechando los esquejes de marihuana, conoceremos el resultado de nuestra cosecha antes de cultivarla Clic para tuitear¿Cómo lo organizas en tu cultivo?¿Te ha resultado fácil saber cómo hacer esquejes de maría?¡Venga! Cuéntamelo, muchas gracias😁
No Comments